Internacional de Trabajadorxs de Amazon: Declaración común

Mientras la pandemia del coronavirus ya ha matado a miles de personas y matará a muchas más, los centros de Amazon siguen funcionando las 24/7. Los gobiernos ordenan el distanciamiento social, pero al mismo tiempo obligan a los trabajadores a seguir trabajando. Los paquetes de Amazon fluyen a través de ciudades que, debido a la alta propagación del virus, han sido aisladas al resto del mundo. En los países en los que se prohíbe al público reunirse, a Amazon se le permite operar como un “estado dentro del estado”, libre de poner en peligro a los que seguimos trabajando por miles en espacios cerrados. Los camioneros y mensajeros subcontratados – las venas de la economía global – mueven el coronavirus entre los almacenes. En efecto, Amazon obliga a los trabajadores a arriesgarse a infectarse entre ellos y luego a llevar el virus a casa, a nuestras familias, permitiendo que se siga propagando.

Esta crisis ha afectado gravemente a todos los trabajadores (no sólo a nosotros en Amazon). Algunos trabajadores como los enfermeros o los trabajadores del supermercado ni siquiera tienen el equipo de protección adecuado. Los estados de emergencia supuestamente destinados a contener la pandemia son también un intento de criminalizar hasta las más pequeñas protestas y piquetes. Estas políticas dan al gobierno herramientas para silenciarnos, que somos los que vemos que las políticas irresponsables de Amazon están facilitando la propagación del virus. Pero incluso si Amazon nos obliga a seguir trabajando en estrecha proximidad, a un ritmo de trabajo cada vez mayor y a menudo sin protección sanitaria, la semana pasada miles de nosotros nos organizamos en protesta. Protestamos contra el intento de la compañía de sacar provecho de esta crisis, poniendo en riesgo nuestra salud. Protestamos en Polonia y en España, hicimos huelga en Italia, en Francia y en Nueva York. Demostramos que es posible en todas partes luchar por nuestra salud y nuestras vidas y que no nos detendremos. Amazon también debe saber que un aumento de salario diferente en cada país, como si nuestras vidas tuvieran precios diferentes según su nacionalidad, no será suficiente para comprar nuestra salud y seguridad.

Nosotros, los trabajadores de Amazon de todo el mundo, no nos quedaremos callados mientras la codicia de nuestros jefes y la cobardía de los gobiernos nos pongan en peligro a todos. Hacemos un llamamiento a los trabajadores de todo el mundo para que se mantengan seguros y mantengan la distancia de seguridad, pero, al mismo tiempo, para que se organicen, protesten y estén preparados para luchar.

Exigimos:

  1. El cierre inmediato de los almacenes de la Amazon hasta que la pandemia de coronavirus sea declarada como superada por la OMS. Durante este cierre, Amazon debe pagar a todos los trabajadores su salario completo.
  2. Que Amazon done 20 mil millones de dólares a los sistemas de salud pública de los países en los que opera.
  3. Hasta que Amazon cierre sus almacenes, la empresa debe proporcionar licencia por enfermedad pagada a los trabajadores que estén enfermos, necesiten cuidar de sus seres queridos o necesiten cuidar de sus hijos debido al cierre de las escuelas.
  4. Hasta que Amazon cierre sus almacenes, los trabajadores de Amazon deben recibir un plus de peligrosidad.
  5. Hasta que Amazon cierre sus almacenes, no debe haber aplicación de Resultados (Rates) o seguimiento del tiempo de descanso (Time Off Task) para que los trabajadores puedan priorizar la seguridad por encima de la productividad en estas peligrosas condiciones de trabajo.
  6. Hasta que Amazon cierre sus almacenes, la empresa debe reducir el tiempo de trabajo en sus almacenes, sin reducir los salarios. Los trabajadores necesitan más tiempo libre remunerado para poder satisfacer nuestras necesidades básicas y hacer frente al impacto del coronavirus en nuestras vidas.

22 de marzo de 2020, Internacional de Trabajadorxs de Amazon

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.